Historia de la editorial (1902-2011)
La Editorial Gustavo Gili SL fue fundada en 1902 por Gustavo Gili Roig. En sus comienzos se caracterizó por la publicación de libros de temática diversificada, con especial atención a los manuales técnicos, un género que hasta entonces no existía en España.
En 1945, bajo la dirección de Gustavo Gili Esteve, la editorial empieza a alternar las ediciones técnicas con las ediciones de arte y bibliofilia, de la que es un buen ejemplo La Tauromaquia de Pablo Picasso (1959). Se consolidó entonces una clara vocación exportadora mediante la creación de empresas filiales en diversos países de América Latina.
En 1960 la editorial se traslada a su actual sede en Barcelona, un claro ejemplo de la arquitectura catalana de la década de 1950, obra de los arquitectos Joaquim Gili y Francesc Bassó, pertenencientes al Grupo R, acreedora del premio FAD de 1961.
Desde 1970, bajo la dirección de Gustavo Gili Torra, la editorial se especializa gradualmente en temas relacionados con la cultura visual y dedica especial atención tanto a los libros universitarios de carácter teórico como al libro ilustrado. Se crean gran número de colecciones y la empresa se posiciona como la editorial de arquitectura de referencia en el mundo hispano. En 1973, el diseñador Yves Zimmermann crea el actual logotipo.
A mediados de la década de 1980, se inaugura un nuevo edificio para la sede de México y se abren nuevos horizontes mediante la publicación en lengua inglesa y la distribución internacional.
En 1997 la editorial lanza 2G. Revista Internacional de Arquitectura, una revista monográfica de arquitectura que ha logrado consolidarse en el ámbito internacional como una publicación de reconocido prestigio y de gran calidad.
Con los inicios del nuevo siglo, Mónica y Gabriel Gili Galfetti, la cuarta generación de la familia, pasan a responsabilizarse de la dirección de la editorial. En esta última etapa, se han abierto nuevas líneas temáticas vinculadas a las materias del catálogo tradicional, como el diseño de moda, la teoría de la fotografía y las nuevas tendencias del arte urbano. Asimismo, se ha iniciado la edición de libros en portugués y se ha establecido una nueva sede en Lisboa.
Adaptándose siempre a los nuevos tiempos, la Editorial Gustavo Gili continúa liderando la edición en sus especialidades —arquitectura y diseño— mediante la aportación de una interesante y atractiva bibliografía y, al mismo tiempo, mediante un atento y equilibrado cuidado por sus formas y contenidos. Más de cuatrocientos títulos en catálogo son el reflejo de la amplitud, variedad y profundidad de los temas abordados.
Editorial Gustavo Gili. Una historia (1902-2012)
Este volumen celebra los 110 años de la Editorial Gustavo Gili. A través de la mirada de varios autores, seguimos su trayectoria a modo de miscelánea, recogiendo los acontecimientos y relaciones más significativos de esta centenaria casa, así como las publicaciones y colecciones más destacadas de su amplio y diverso catálogo. Lejos de ser una historia exhaustiva y lineal, compone una suma de fragmentos, un importante mosaico documental, en su mayor parte inédito, de las múltiples facetas de una editorial familiar independiente que, desde sus inicios, ha querido y ha sabido abrirse al mundo. Un recorrido de más de un siglo que constituye no solo un retrato de esta editorial sino también un reflejo de la historia del sector en España y América Latina en los siglos XX y XXI.
Ponemos aquí a disposición de todos nuestros lectores la publicación completa.
Editorial Gustavo Gili. Una historia (1902-2012)