•  

    EquipoArquitectura (EqA) es un despacho fundado en 2003 por los chilenos Fernando García-Huidobro y Nicolás Tugas y por el peruano Diego Torres Torriti, todos ellos arquitectos por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Este libro es el resultado del trabajo que los reunió por primera vez; desde entonces, han trabajado en la difusión de la investigación del PREVI y en proyectos privados, investigación y docencia. Fernando García-Huidobro ... Ver publicaciones

  • Abalos

    Iñaki Ábalos (San Sebastián, 1956) es arquitecto por la Escuela de Arquitectura de Madrid (ETSAM, 1978), catedrático de Proyectos y desde 2001 director del Laboratorio de Técnicas y Paisajes Contemporáneos de la ETSAM. Ha sido profesor invitado en varias universidades como la Architectural Association de Londres, la EPF de Lausana, Columbia University, Princeton University o la Accademia di Architettura di Mendrisio. Tras trabajar du... Ver publicaciones

  •  

    José Acebillo (1946) es arquitecto desde 1975 por l’Escola d’Arquitectura de Barcelona en la que ha ejercido como docente de Proyectos y Urbanismo. Vinculado largo tiempo al Ayuntamiento de Barcelona como máximo responsable técnico de proyectos y infraestructuras, ha sido decano y actualmente es profesor de la Academia de Arquitectura de Mendrisio, Suiza. Ver publicaciones

  •  

    Dawn Ades, nació en 1943, se graduó en la Universidad de Oxford y estudió Historia del Arte en el Courtauld Institute, Universidad de Londres. Es catedrática de Historia y Teoría del Arte en la Universidad de Essex. Entre las exposiciones que ha contribuido a organizar se cuentan Dada and Surrealism Reviewed (1978), Salvador Dalí en la Tate Gallery de Liverpool (1998) y Francis Bacon, Dada y Surrealismo en la Bienal de Sáo Paulo (1998). Ha pub... Ver publicaciones

  • Otl_aicher

    Otl Aicher (Ulm 1922-1991), una de las figuras más sobresalientes del diseño moderno, fue cofundador de la legendaria Hochschule für Gestaltung de Ulm. Todas sus creaciones se cuentan entre las grandes realizaciones de la cultura visual de nuestro tiempo, entre ellas las imágenes corporativas de Braun, Lufthansa, ERCO y de los Juegos Olímpicos de Múnich. Es autor de Sistemas de signos en la comunicación visual, Analógico y digital, La cocina ... Ver publicaciones

  • Johnalcorn_1989

    John Alcorn (1935-1992) fue un célebre diseñador gráfico e ilustrador norteamericano. En sus inicios trabajó para Esquire, CBS y fue uno de los miembros fundadores de Push Pin Studios junto con Milton Glaser y Seymour Chwast. Diseñador de un buen número de portadas de libros, también ilustró y diseño diversos libros infantiles y fue el diseñador de los carteles y de los títulos de crédito de algunas de las películas de Federico Felli... Ver publicaciones

  •  

    Winifred Aldrich es diseñadora de moda y ha sido profesora de Tecnología de la Indumentaria en la Nottingham Trent University. En la actualidad continúa investigando y escribiendo sobre las prácticas contemporáneas y los precedentes de la tecnología del patronaje. Sus libros sobre patronaje se han convertido en best-sellers. Ver publicaciones

  • Edward_allen

    Edward Allen es arquitecto. Tras trabajar durante trece años como profesor en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), ha compaginado su labor docente en la Yale University y la University of Oregon con la práctica profesional y la autoría de diversos libros sobre arquitectura y construcción. Es miembro del American Institute of Architects (AIA) y en 2005 fue galardonado con la Topaz Medal for Excellence por su labor pedagógic... Ver publicaciones

  •  

    Gavin Ambrose es diseñador gráfico. Ver publicaciones

  •  
  •  

    Philippe Arbaïzar es conservador de las colecciones de fotografía contemporánea de la Biblioteca Nacional de Francia. Ver publicaciones

  • Arosemena

    Graciela Arosemena es titulada en Arquitectura por la Universidad de Panamá. Estudió el máster de Medio Ambiente Urbano y Sostenibilidad en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), donde se doctoró en el programa de Ámbitos de Investigación en Energía y Medio Ambiente en la Arquitectura. Actualmente trabaja en Panamá en el desarrollo de proyectos ambientales y paisajísticos, entre los que se incluye la implantación de huertos u... Ver publicaciones

  • Azara

    Pedro Azara es arquitecto y profesor de estética en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Además de su labor docente e investigadora, ha sido comisario de las exposiciones Casas del alma (1997) y La fundación de la ciudad. Mitos y ritos en el mundo antiguo (2000), ambas organizadas en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB). Entre sus publicaciones se encuentran La imagen y el olvido. El arte como engaño en l... Ver publicaciones

  •  

    Pepe Baeza ejerció como fotógrafo de prensa durante muchos años ; más adelante desempeñó las tareas de editor gráfico en El Periódico de Catalunya y de redactor jefe de fotografía en La Vanguardia. En la actualidad es el editor gráfico de Magazine. Ver publicaciones

  •  

    Geoffrey Howe Baker estudió arquitectura en la Universidad de Manchester. Es autor del libro Análisis de la forma (Ed. Gustavo Gili), que analiza también de manera gráfica obras de todas las épocas de la arquitectura. Ver publicaciones

  •  

    José Baltanás es profesor en diversas escuelas superiores de diseño de Barcelona: Elisava, ESDI y Llotja. En la Editorial Gustavo Gili ha publicado Diseño e historia: invariantes y Le Corbusier. Promenades. Ver publicaciones

  •  

    Stephen Barber es profesor de cine y medios de comunicación en el European Research Centre en Kingston University y autor de Fragments of the European City (1995), Tokyo Vertigo (2001) y Extreme Europe (2001). Ver publicaciones

  •  

    Caroline Barfoot, trabaja en el mundo de la comunicación y el marketing. Es profesora de la Solent University desde el año 2002. Ver publicaciones

  • Saul_bass

    Saul Bass (1920-1996) es un célebre diseñador gráfico norteamericano especialmente conocido por su trabajo en el mundo del cine. Trabajó con algunos de los directores más importantes de Hollywood (Alfred Hitchcock, Otto Preminger, Stanley Kubrick, Martin Scorsese…) en la gráfica de películas tan conocidas como Psicosis (1960), El hombre del brazo de oro (1955) o La vuelta al mundo en 80 días (1956). Henri viaja a París es su p... Ver publicaciones

  •  

    Geoffrey Batchen es profesor asociado del Departamento de Arte e Historia del Arte de la Universidad de Nuevo México. Entre sus publicaciones destacan Each Wild Idea: Writing, Photography, History (2001) o William Henry Fox Talbot: Traces of Life (2002) Ver publicaciones

  • Batlle

    Enric Batlle es doctor arquitecto y profesor de Urbanismo y Paisaje en la Escola Tècnica Superior d'Arquitectura del Vallès y en el máster de Arquitectura del Paisaje de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). En 1981 fundó, junto a Joan Roig, Batlle i Roig arquitectes, un estudio que ha desarrollado numerosos proyectos de edificación, planeamiento y paisaje. Su obra ha ganado diferentes premios y ha sido objeto de diversa... Ver publicaciones

  •  

    François Baudot es escritor y consejero redactor de la revista Elle Déco. Es autor de numerosos libros como Alaïa (1988), Yohii Yamamoto (1997) o Allure des femmes (2001). Ver publicaciones

  •  

    Peter Beinhauer es arquitecto por la Escuela de Arquitectura de Stuttgart. Con despacho propio en Leipzig, su actividad se centra fundamentalmente en la construcción de viviendas, hospitales y residencias, además de ofrecer servicios de asesoría en fases de detalle y ejecución. Ver publicaciones

  • Gg_johnberger_a

    John Berger (Londres, 1926) se formó en la Central School of Arts de Londres. Después de dedicarse a dar clases de dibujo, comenzó a escribir crítica de arte y pronto cambió su registro por la novela, el ensayo, la poesía, el teatro y el guión cinematográfico y televisivo. Desde hace más de treinta años vive y trabaja en un pueblo de la Alta Saboya. Ha colaborado en diferentes proyectos con Jean Mohr, Alain Tunner, Nella Bielski, Joh... Ver publicaciones

  • Frankberzbach

    Frank Berzbach (1971) es profesor de Psicología y Pedagogía de los Media en la Ecosign Academy for Design y en la facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad de Colonia. Ver publicaciones

  •  

    Bert Bielefeld es arquitecto y profesor de la Universidad de Dortmund en Alemania. Ha colaborado como asesor de diferentes asociaciones y organismos profesionales. Ver publicaciones

  •  

    Helen Birch es artista y profesora de ilustración. Además de impartir clases en la Bradford School of Arts & Media, en el Reino Unido, es autora de diversos blogs entre los que se encuentra el popular drawdrawdraw. Ver publicaciones

  •  

    Matthew Biro es catedrático y profesor del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Michigan. Es autor de Anselm Kiefer and the Philosophy of Martin Heidegger (Nueva York y Londres: Cambridge University Press, 1998), The Dada Cyborg: Visions of the New Human in Weimar Berlin (Minneapolis, MN: University of Minnesota Press, 2009), y Anselm Kiefer (Londres: Phaidon Press, 2013). Ver publicaciones

  •  

    Riki Blanco (Barcelona, 1978) es ilustrador especializado en el ámbito editorial, así como en prensa, música y cartelismo. Con más de veinte libros en su haber, su trabajo ha sido reconocido por prestigiosos galardones nacionales e internacionales. Ver publicaciones

  •  

    François Boucher fue historiador de la moda y el responsable de la fundación, en 1948, de la Union Française des Arts du Costume (UFAC), con el objetivo de crear un museo del traje. En 1981 esta institución se fusionó con la colección de moda de la Union Centrale des Arts Décoratifs (UCAD) dando lugar al nacimiento del célebre Musée de la Mode et du Textile de Paris, que hoy forma parte del museo Les Arts Décoratifs de la capital francesa. Des... Ver publicaciones

494 autores, 17 páginas de resultados